
En la manufactura electrónica, el proceso de reflow es uno de los más sensibles y decisivos para garantizar uniones de soldadura confiables. Un perfil térmico uniforme permite que la pasta de soldadura se funda adecuadamente, moje las superficies de contacto y solidifique de forma controlada. Cuando este equilibrio no se logra, pueden aparecer defectos como soldaduras frías, voids, delaminación o incluso daño térmico en componentes sensibles.
Lograr esta uniformidad térmica no depende únicamente del diseño del perfil, sino también del desempeño del horno. Un equipo con excelente control de temperatura y estabilidad entre zonas es esencial para repetir resultados consistentes, lote tras lote. Un ejemplo de ello es el horno Aurora de BTU International, que destaca por su capacidad de mantener perfiles térmicos estables y reproducibles.
Este modelo ya está disponible en nuestro demo room en Guadalajara para realizar pruebas, correr muestras y evaluar su desempeño en condiciones reales de producción.

¿Qué riesgos conlleva un perfil térmico inestable?
Un perfil mal controlado puede causar una gran variedad de defectos, desde uniones frágiles hasta sobrecalentamiento de componentes. Los más comunes incluyen:
- Soldaduras frías o porosas
- Mala humectación
- Exceso de residuos de flux
- Voids en zonas críticas
- Daño térmico en circuitos integrados
- Delaminación de la PCB
Además de afectar la funcionalidad del producto final, estos defectos incrementan el costo de producción y pueden comprometer la vida útil del ensamble. La estabilidad térmica del horno es clave para evitarlos, y tecnologías como la del horno Aurora de BTU International están pensadas para minimizar estas variaciones.
El Aurora de BTU es un reflow oven de última generación diseñado para ofrecer uniformidad térmica superior. Con hasta 24 zonas controladas (12 en la parte superior y 12 inferiores) que alcanzan temperaturas de hasta 350 °C, y una longitud total de zona caliente de 3.792 mm, este horno optimiza el control térmico incluso en los ensambles más exigentes.
El monitoreo térmico: tu mejor aliado en SMT

El monitoreo constante del perfil térmico se ha convertido en una práctica esencial en líneas de producción SMT modernas. Depender únicamente de la configuración del horno sin validación térmica puede llevar a suposiciones que afectan la calidad de manera silenciosa.
Con herramientas especializadas, es posible capturar los datos del proceso en tiempo real, compararlos con parámetros ideales y corregir desviaciones antes de que afecten lotes completos. Los sistemas de análisis térmico de SolderStar están diseñados precisamente para eso: ofrecer datos confiables, trazables y fáciles de interpretar para tomar decisiones técnicas fundamentadas.
Uno de sus sistemas destacados es el Solderstar SLX, un registrador de datos preciso, robusto, ulta compacto y alimentado por batería, utilizado para medir y registrar parámetros de proceso en cualquier tipo de soldadura.
Con una configuración mínima por parte del usuario, la unidad SLX puede acoplarse a cualquier protector térmico SMARTLink para reflow u otro accesorio de proceso, y el sistema se autoconfigura para la captura de datos.
Ofrece descargas USB 10 veces más rápidas, opciones de telemetría de 2.4 GHz y una precisión de ±0.5 °C. Su batería interna de alta temperatura se recarga en solo 2 horas y permite hasta 15 horas de operación.
Impacto del flux en el proceso de reflow
Aunque pasa desapercibido, el flux es un componente crítico que determina la calidad de la soldadura, la limpieza del ensamblaje y su confiabilidad a largo plazo. Un flux inadecuado puede generar residuos problemáticos o incluso provocar fallas futuras.
La serie REGI de Balver Zinn ofrece soluciones específicas para cada necesidad del proceso reflow:
- REGI-RED: Flux a base de alcohol para todo tipo de aplicaciones. Está clasificado como ORL0 y es extremadamente estable a la temperatura. Es adecuado para su uso en PCB más antiguas, almacenadas por largo tiempo, que estarán expuestas a múltiples procesos de soldadura.
- REGI-GREEN: Se basa en REGI-RED pero contiene un 30% de agua y también está clasificado como ORL0. Su temperatura de evaporación es ligeramente superior (3-4°C) a la de los flux basados en VOC, lo que permite realizar el cambio directamente sin necesidad de ajustes significativos en el proceso.
- REGI-GOLD: Basado en colofonia y por lo tanto clasificado como ROL0. REGI-GOLD está diseñado para mejorar la polimerización y, como tal, encapsular cualquier activador residual con las colofonias, dejando así los residuos más seguros posibles.
- REGI-BLUE: Es un flux avanzado de base acuosa (clasificado ORL0) que ofrece una soldadura perfecta sin comprometer la seguridad. Aunque usa agua en su fórmula, es el más seguro del mercado: proporciona excelentes valores SIR y garantiza cero problemas de corrosión, rompiendo los mitos sobre los flux acuosos.
Cada formulación está diseñada para ofrecer activación térmica precisa y residuos mínimos, incluso en procesos complejos con múltiples pasadas por el horno reflow. La elección adecuada del flux marca la diferencia entre resultados consistentes y problemas recurrentes.

Mejora continua en tu proceso de reflow
Optimizar el reflow no es un lujo: es una necesidad en la manufactura electrónica actual. Un horno confiable, monitoreo preciso y materiales de calidad pueden marcar la diferencia entre un proceso estable y uno propenso a defectos.
En nuestro Demo Room en Guadalajara puedes conocer y probar directamente el horno Aurora de BTU, experimentar con los sistemas de perfilado de SolderStar y evaluar el desempeño de las soldaduras BalverZinn en tus propias condiciones de producción.